Formación sindical y cupo
La Defensora se refirió al cupo sindical, y a la necesidad de incorporar la perspectiva de género en la reflexión sobre el trabajo.
La Defensora se refirió al cupo sindical, y a la necesidad de incorporar la perspectiva de género en la reflexión sobre el trabajo.
La Defensora del Pueblo de Bariloche, Dra. Andrea Galaverna, y el asesor en Discapacidad de esta institución, Dr. Sebastián René Vázquez, se reunieron este miércoles con la Junta Electoral Municipal, con miembros de Centro de Rehabilitación Integral y Marcelo Maldonado a fin de subsanar las dificultades que presenta la boleta única que se utilizará en…
El colegio Amuyén invitó a la Defensora del Pueblo de Bariloche, Dra. Andrea Galaverna, a las jornadas sobre Violencia Institucional que comenzaron con la conmemoración del asesinato de tres jóvenes de la ciudad en manos de la policía hace 5 años. Las jornadas culminaron el 8 de julio con un cierre cuyos protagonistas fueron alumnas…
La Defensoría del Pueblo de Bariloche culminó hoy la primera etapa de su Programa de Consejerías de Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos. El cierre de este primer ciclo se realizó en el Centro Comunitario de las 154 Viviendas, donde se concretó la capacitación durante los últimos dos meses, iniciativa que se realizó de modo articulado…
Hoy viernes la Defensora del Pueblo de Bariloche, Andrea Galaverna, firmó un Convenio de Cooperación y Asistencia Técnica entre el Ministerio de Justicia y DDHH de Nación. Del acto participó la Dra. Marcela Uthurralt, Directora Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, en representación del Ministerio y el asesor Letrado del Municipio,…
La Defensora del Pueblo de Bariloche, Andrea Galaverna, participó el viernes 26 de la Jornada de Capacitación y Debate «MUJER. TRABAJO. SISTEMA INTEGRAL DE CUIDADO», organizada por la CTA Río Negro, que tuvo como invitada central a Estela Díaz, Secretaria de Género de la CTA de los Trabajadores/as Nacional. La Defensora compartió una mesa de…
La Defensora del Pueblo de Bariloche presentó al Concejo Municipal las Recomendaciones elaboradas durante el primer semestre 2015. Se trata de diez Recomendaciones hechas a distintas oficinas del Estado Municipal como consecuencia de la vulneración de algún derecho, también se solicitó a los ediles que traten la Recomendación para modificar la Ordenanza de Creación del…
En el día de hoy, la Asociación Árbol de Pie mantuvo una reunión en la Defensoría del Pueblo de Bariloche con la Dra. Ingrid Küster y con Constanza Pozzi, a fin de ser informados sobre los avances en la presentación vinculada a una propiedad del Km. 11. 300, la cual presentaría irregularidades. Por este tema…
En el marco de las actividades en conmemoración de los 3 jóvenes de Bariloche asesinados por la policía de Río Negro, se realizó una charla en la escuela Amuyén en la que participó la Defensora del Pueblo de Bariloche, Dra. Andrea Galaverna. Disertó sobre las instituciones locales en las que se puede denunciar violencia institucional.
Durante dos días 16 y el 17 de junio fueron asesinados tres jóvenes de los Barrios Altos de Bariloche. Los jóvenes perdieron la vida por el impacto de las armas de fuego de miembros de la Policía de Río Negro. Las víctimas fueron Diego Bonefoi de 15 años, Sergio Cárdenas de 28 años y Nicolás…
La Subsecretaría de Tránsito y Transporte del Gobierno Municipal informó los detalles de la implementación gradual de la tarjeta SUBE en el sistema de transporte urbano de pasajeros en Bariloche, y los beneficios para los usuarios. Hay tarifas diferenciales con un 40% de descuento y la tarjeta puede usarse en cualquier otra ciudad del país…
La Defensoría del Pueblo de Bariloche se suma a la jornada del 3 de Junio «Ni una Menos». Los y las esperamos a las 17 hs en el Centro Cívico. Porque tenemos leyes, pero tenemos que ser agentes de cambio para contribuir con el cambio cultural que de paso a una «vida libre de violencias»…
Rosana González, en representación de la Defensoría del Pueblo de Bariloche, conjuntamente con referentes del Sindicato de Amas de Casa, realizaron una actividad de promoción de las mujeres con personal de ANSES y equipo que trabaja en el Centro de Acceso a la Justicia. Normativas y políticas que han impactado positivamente en las mujeres, fueron…
El jueves 21 de mayo, la Defensoría del Pueblo de Bariloche y el Centro Universitario Bariloche de la UNCo, realizaron una conferencia de prensa para anunciar el Proyecto Observatorio Electoral. La Defensora del Pueblo de Bariloche, Dra. Andrea Galaverna y la Dra. Daniela Zacarías, docente del CRUB, explican los motivos de su creación, la dinámica…
El viernes 21 en la sede la Defensoría del Pueblo de Bariloche se realizó una mesa de diálogo para intentar encausar la crisis que atraviesa la Escuela de Jóvenes N° 3 de la ciudad. Con presencia de la Defensora del Pueblo, Dra. Andrea Galaverna, el Área de Mediación Comunitaria de esta institución, representada por Ingrid…
La actividad se enmarca en el Convenio de Cooperación Técnica que celebrará nuestra institución con la Dirección de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación. Dicha Dirección promueve el dictado e implementación en la comunidad en general y en la comunidad educativa en particular,…
La Defensora del Pueblo de Bariloche, Dra. Andrea Galaverna, mantuvo un encuentro de trabajo con referentes de UNICEF Argentina y de la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes de Santa Fe. Nos visitaron Sebastián Waisgrais, Especialista en Monitoreo y Educación del Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia; Martín De Paula, del Área de…
La Defensora del Pueblo de Bariloche, Dra. Andrea Galaverna, expresa su preocupación en relación al proyecto de Reforma parcial del Digesto Contravencional- Ley N° 532 del gobierno de Río Negro. El mismo, impulsado desde el Ministerio de Seguridad provincial, afecta en forma directa a la Convención de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, vulnerando…
Queremos comunicar a la comunidad que debido a la multiplicidad de reclamos que llegan a esta Defensoría del Pueblo de la ciudad relacionados a provisión de gas, de vecinos y vecinas en general, y en especial de personas con discapacidad, con enfermedades crónicas, familias con bebés prematuros y/ o niños/as pequeños/as; decidimos convocar a una…
Se desarrolla con éxito el Programa de Consejerías en Derechos Sexuales y Derechos Reproductivos La Defensoría del Pueblo de Bariloche inició este Programa el 5 de mayo. Convencidas de que toda persona debe tener acceso al conocimiento de sus derechos y a mecanismos para reclamar en caso que no se cumplan, trabajamos con medio centenar…
El sábado 9 de mayo se realizó el Taller participativo para avanzar en la construcción del Paseo de la Memoria de la ciudad. Con participación de vecinos y vecinas, de la presidenta de la Junta Vecinal del Barrio El Mallín, del CAAT 6, referentes de organizaciones defensoras de derechos humanos y del pueblo Mapuche, la presencia del secretario de Cultura de…
Con enorme alegría compartimos el documento de la Asociación Civil Abuelas por la Paz y Asociación Civil Abuelas de Plaza de Mayo en el que anuncian que la propuesta de la Defensora del Pueblo de Bariloche, Dra. Andrea Galaverna, de sumar avales para la candidatura de Abuelas a Nobel de la Paz, fue votada por unanimidad en el…
El 9 de mayo se cumplen 3 años de la aprobación de la Ley de Identidad de Género (Ley 26.743), norma que garantiza el derecho a la identidad al colectivo de travestis, transexuales y transgénero en todo el país. Se trata de la primera Ley en el mundo que no requiere diagnósticos médicos o psiquiátricos, ni…
La Defensora del Pueblo de Bariloche participó el viernes en la segunda concentración de estudiantes secundario tras la muerte violenta del joven estudiante de la Escuela N°20. Reproducimos una entrevista que le realizara en esta oportunidad un medio local. http://www.rionegro.com.ar/diario/escasa-contencion-a-docentes-y-alumnos-del-cem-20-7558505-53285-nota_cordillera.aspx
¡¡Feliz Aniversario Bariloche!! Celebramos con música compartiendo el II Concierto de la Defensoría del Pueblo de Bariloche. Agradecemos a la talentosísima Anahí Pereyra, a Adrián Vivas y AV Trío que hicieron posible este encuentro con la música en el Auditorio de Radio Nacional Bariloche. Un repertorio de música latinoamericana que incluyó a Chabuca Granda, Raúl…
En el Día internacional del trabajador y de las trabajadoras, invitamos a una reflexión vinculada a un colectivo de personas que no pueden gozar de un empleo, las personas con discapacidad. Nuestro especialista en la materia, Dr. Sebastián René Vázquez, comparte su opinión. Las personas con discapacidad y el derecho al trabajo …
El Proyecto de Ordenanza Nº 720-14: Reconocimiento del Municipio de San Carlos de Bariloche como Municipio Intercultural, impulsada por El Espacio de Articulación Mapuche de Construcción fue considerado en la Comisión de Gobiernos y Legales del órgano deliberante, donde se explicó el carácter del proyecto. Pasada esta instancia, ayer se realizó un encuentro con el…
29 de Abril, Día del Animal En Argentina, el 29 de abril se celebra el Día del Animal conmemoración al fallecimiento del Dr. Ignacio Lucas Albarracín. Abogado, gran defensor de los derechos de los animales y Presidente de la Sociedad Protectora de Animales de Argentina. Él fue uno de los precursores de la Ley Nacional…
Con la presencia de la Intendenta de la ciudad, María Eugenia Martini, y integrantes del Comité de Emergencia, difundieron las medidas tomadas para las próximas horas. NO HABRÁ CLASES en el turno mañana. habrá un informe para informar medidas que se tomarán con el turno tarde. A partir de mañana cada Delegación Municipal distribuirá BARBIJOS.…
24. 4. 15. / Informe de situación del Comité de Emergencia. 10 hs. El volcán sigue en actividad, por lo tanto, continúa el alerta. Barbijos: Se recomienda el uso del barbijo, especialmente en personas más sensible. La distribución de barbijos se realiza en Juntas Vecinales, en hospital y Centros de Salud de la ciudad, CAAT,…