La Defensoría estuvo presente en el 8º encuentro del Ciclo de Defensorías a cargo de ONU Mujeres.
Estuvo a cargo de ONU Mujeres, convocada por la Defensoría del Pueblo de Nación en el marco del Programa sobre empresas y derechos humanos
Estuvo a cargo de ONU Mujeres, convocada por la Defensoría del Pueblo de Nación en el marco del Programa sobre empresas y derechos humanos
Con el objetivo de favorecer la inserción laboral de jóvenes y adultos barilochenses, la Municipalidad de San Carlos de Bariloche a través de su Secretaría de Producción, Innovación y Empleo, realizó la primera edición de su Expo Empleo Bariloche, Tu camino al mundo laboral.
Estuvo a cargo de la Relatoría Especial de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, convocada por la Defensoría del Pueblo de Nación y el tema central fue ambiente y cambio climático.
El programa que busca generar el involucramiento de los y las jóvenes a la vida ciudadana, tuvo una gran participación y Analía Woloszczuk acompañó la segunda reunión de Comisión.
Analía Woloszczuk estuvo presente como parte de la Mesa, junto a los familiares de las cuatro víctimas, donde se los y las recordó con una placa homenaje.
El gobierno municipal convocó a audiencia pública obligatoria para la revisión del estudio de impacto ambiental por la creación de un reservorio de agua en el cerro Catedral, a los efectos de dar cumplimiento con lo previsto en la Carta Orgánica y en las ordenanzas municipales.
Junto a Analía Woloszczuk, atendió presencialmente a vecinos y vecinas de la ciudad, visita que implicó dos jornadas de actividades promovidas por la Defensoría del Pueblo de San Carlos de Bariloche.
En el marco del 20° aniversario de la avalancha que acabó con la vida de nueve jóvenes, estudiantes de la carrera de Educación Física de la Universidad Nacional del Comahue
Dos temas que fueron abordados por los y las estudiantes de la carrera de medicina de la UNRN a propuesta de la Defensoría del Pueblo de Bariloche en el marco del convenio marco de colaboración que tienen ambas instituciones. Un taller que constituye un hito en la formación de las futuras médicas y médicos de la UNRN
La Ciudad de Resistencia, Chaco, fue la sede del Plenario de la Asociación de Defensores del Pueblo de la República Argentina (ADPRA). La Defensora del Pueblo Analía Woloszczuk, integrante de la Comisión Directiva, propuso dos acciones en términos de salud y perspectiva de género.
En el marco de las iniciativas de la UNRN para la erradicación del racismo y la promoción de los derechos de los pueblos originarios, Analía Woloszczuk participó activamente junto a su equipo.
La formación que recibirán se imparte en formato virtual, está destinada a áreas de género y diversidad de Gobiernos locales y es desarrollada por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad y el Ministerio del Interior de la Nación.
Con el foco en los derechos de niñas,niños y adolescentes, la jornada invitó a una propuesta artística en el marco de las actividades realizadas por la Subsecretaría de Deporte.
La Escuela de Aprendizaje de Oficios Nro.2 dependiente del Ministerio de Educación y Derechos Humanos de Río Negro, brinda herramientas laborales a centenares jóvenes de la ciudad de San Carlos de Bariloche
Frente a la falta de un espacio para maternar en el Hospital Zonal de Bariloche, la Defensora Analía Woloszczuk invita a las autoridades a abordar la problemática
El día 4 de agosto se llevó a cabo una reunión de la Mesa 6 de septiembre en la que participó la Defensora del Pueblo Analía Woloszczuk
Defensorías que conforman ADPRA solicitaron prórroga y revisión del mecanismo de rectificaciones y modificaciones así como la protección de los datos en la implementación del Formulario RASE- Régimen de segmentación de subsidios
El Departamento Ejecutivo Municipal convocó a audiencia pública para analizar el pedido de revisión de tarifa del boleto de colectivos
Se llevó a cabo con la presencia de la Defensora Woloszczuk el II Plenario anual 2022 de ADPRA
Del 5 hasta 7/07/2022 tuvo lugar en la Ciudad de Rosario, el Congreso Internacional de Mediación: El Abordaje del Conflicto en la Agenda Global. Con la doble modalidad presencial y virtual, tuvo una gran concurrencia y un gran nivel de disertaciones.
En ocasión de visitar la Ciudad de Rosario, Provincia de Santa Fe, con una agenda cargada de actividades, la Defensora Analía Woloszczuk junto a la Mediadora Abogada Cacupé Valero Moronta, visitaron los estudios de la Radio Rivadavia, en la frecuencia 106.3. En el programa que conduce Marcelo Gianserra «Esto es Rosario», Woloszczuk explicó cuáles son…
Este lunes 4 de julio en la sala de sesiones del Concejo se desarrolló la Audiencia Pública sobre un proyecto de autoría del intendente Gustavo Gennuso que autoriza “la prórroga y ejecución de obras del contrato de la Concesión de las Aerosillas del Cerro Campanario en los términos de la Ordenanza 1293-CM-03 con la firma Campanario SRL”.
El Centro Universitario Regional de la UNCo tuvo su acto académico N° 114 y asistió la Defensora del Pueblo Analía Woloszczuk.
El 28 de junio tuvo lugar en la sede de UNTER Bariloche un cine debate en conmemoración del Día Internacional del Orgullo Lésbico Gay Bisexual Trans.
La Asociación Conciencia Bariloche invitó a la Defensora del Pueblo Analía Woloszczuk a participar como jurado en la II° Edición del programa Jóvenes Líderes – Bariloche Debate “El debate como proceso de aprendizaje». Este programa brinda a los jóvenes, la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos y experiencias, dialogar y fortalecer los lazos sociales con sus pares, todo ello con el objetivo de prepararlos para ejercer un liderazgo comprometido, activo, responsable y sustentable.
Se llevo a cabo la promesa a la bandera en el gimnasio Nº 1 con alumnos de cuarto grado de las escuelas de la ciudad.
Los órganos legislativos de la Provincia Río Negro y de Villa La Angosturas eligieron Defensoras del Pueblo
Acompañando a la «Mesa 6 de Septiembre» la Defensora Woloszczuk estuvo presente en el 4º Congreso- PSIQUIATRÍA Y ADICCIONES DEL COMAHUE (Salud pública, Salud comunitaria, Territorio en un contexto de pandemia)
Se trata de una propuesta basada en la fuerza, la delicadeza, la alegría, el amor y la pasión de cada una de las mujeres bailarinas que la integran. La obra busca enaltecer a la mujer desde una mirada amplia en torno a las cualidades y distintas emociones que la comprenden, -la obra- narra la historia de ocho de ellas, “que, en su individualidad, trazan el camino de una historia que las une a todas”, señaló Rodríguez, la directora.
El equipo de la Defensoría junto a Yanina Gambetti visitaron la Escuela y Jardín 129 de Colonia Suiza para participar del proyecto interdisciplinario: “PREGUNTONES PREGUNTANDO Y CONTANDO” DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN COLONIA y SU ENTORNO y presentar el libro «Planeta azul».