Semana Mundial del Parto Respetado
Del 15 al 19 de mayo de 2023, una semana que busca visibilizar la importancia de difundir y concientizar sobre los derechos de las embarazadas y la persona por nacer antes, durante y después del parto.
Del 15 al 19 de mayo de 2023, una semana que busca visibilizar la importancia de difundir y concientizar sobre los derechos de las embarazadas y la persona por nacer antes, durante y después del parto.
El equipo de la Defensoría del Pueblo junto a la Defensora, participaron de la presentación del libro publicado por tres mujeres escritoras: Laura Méndez, Mónica de Torres Curth, Julieta Santos y la fotografía de Natalia Buch y Fernanda Rivera Luque.
La Defensora del Pueblo, Analía Woloszczuk, fue convocada a compartir el trabajo realizado por la institución en la temática de Parto Humanizado y Prevención de la violencia obstétrica en la Comisión de Gobierno y Legales del Concejo Municipal. Su participación fue en el marco del Proyecto de ordenanza 597/22: “Incorpora Semana Parto Respetado a la ordenanza 2033-CM-10”, presentado por la concejala Claudia Torres.
Analía Woloszczuk estuvo presente en ambas jornadas, participando activamente de las actividades propuestas en el programa y llevando la presentación de una propuesta de “Buena práctica local” la cual fue distinguida con un certificado y la posibilidad de un audiovisual para su difusión y conocimiento de todas las personas que concurrieron al evento.
La DPB continúa junto a referentes de la sociedad civil y miembros del Estado Municipal, con un espacio que se propone nuevas estrategias para este 2023.
La DPB representada por la Defensora, presentó dos propuestas, ambas en una perspectiva de derechos humanos y ambientales. Una con el eje en la revisión de gastos tributarios y el otro por el cobro de tasas en perspectiva de género. También destacó la importancia de que esta instancia de participación haya sido inclusiva.
Se desarrolló del 29 de noviembre al 3 de diciembre una grilla con diversas actividades para el fomento de la diversidad social en todas sus formas, culminando con la Marcha del Orgullo en el Centro Cívico de nuestra ciudad. La Defensoría del Pueblo formó parte de la organización y participación de una semana que reivindica la Diversidad sexual y la promoción de los derechos de las persona
En el marco de la conmemoración del 25 de noviembre, día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres, las Defensorías del Pueblo de Nación, Provincia de Río Negro y San Carlos de Bariloche realizaron un audiovisual, en la temática de Parto Respetado y violencia obstétrica.
Desde la Defensoría del Pueblo, se llevó a cabo un espacio de diálogo, intercambio y con perspectiva de género. El lugar fue la Junta Vecinal Barrio Omega en vísperas al día internacional de la eliminación de la violencia contra las mujeres.
“Niñas, Niños y Adolescentes: ciudadanos protagonistas para un mundo más justo”, es el lema del congreso que acontece en Córdoba del 16 al 18 de noviembre y del cual la Defensora del Pueblo, se encuentra participando. Jornadas que nos recuerdan que en Bariloche tenemos pendiente una Defensoría que proteja los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes en nuestra ciudad.