La Defensora del Pueblo estuvo presente en el acto de colación de la UNCo
El Centro Universitario Regional de la UNCo tuvo su acto académico N° 114 y asistió la Defensora del Pueblo Analía Woloszczuk.
El Centro Universitario Regional de la UNCo tuvo su acto académico N° 114 y asistió la Defensora del Pueblo Analía Woloszczuk.
El 28 de junio tuvo lugar en la sede de UNTER Bariloche un cine debate en conmemoración del Día Internacional del Orgullo Lésbico Gay Bisexual Trans.
La Asociación Conciencia Bariloche invitó a la Defensora del Pueblo Analía Woloszczuk a participar como jurado en la II° Edición del programa Jóvenes Líderes – Bariloche Debate “El debate como proceso de aprendizaje». Este programa brinda a los jóvenes, la oportunidad de poner en práctica sus conocimientos y experiencias, dialogar y fortalecer los lazos sociales con sus pares, todo ello con el objetivo de prepararlos para ejercer un liderazgo comprometido, activo, responsable y sustentable.
Se llevo a cabo la promesa a la bandera en el gimnasio Nº 1 con alumnos de cuarto grado de las escuelas de la ciudad.
Los órganos legislativos de la Provincia Río Negro y de Villa La Angosturas eligieron Defensoras del Pueblo
Acompañando a la «Mesa 6 de Septiembre» la Defensora Woloszczuk estuvo presente en el 4º Congreso- PSIQUIATRÍA Y ADICCIONES DEL COMAHUE (Salud pública, Salud comunitaria, Territorio en un contexto de pandemia)
Se trata de una propuesta basada en la fuerza, la delicadeza, la alegría, el amor y la pasión de cada una de las mujeres bailarinas que la integran. La obra busca enaltecer a la mujer desde una mirada amplia en torno a las cualidades y distintas emociones que la comprenden, -la obra- narra la historia de ocho de ellas, “que, en su individualidad, trazan el camino de una historia que las une a todas”, señaló Rodríguez, la directora.
El equipo de la Defensoría junto a Yanina Gambetti visitaron la Escuela y Jardín 129 de Colonia Suiza para participar del proyecto interdisciplinario: “PREGUNTONES PREGUNTANDO Y CONTANDO” DEL CUIDADO DEL MEDIO AMBIENTE EN COLONIA y SU ENTORNO y presentar el libro «Planeta azul».
En su jornada por Viedma, la Defensora del Pueblo, Analía Woloszczuk se hizo presente en la sede de la Defensoría del Pueblo de la Nación Argentina. De dicho encuentro, surgió una charla muy enriquecedora para ambas instituciones.
Entre los días 6 y 7 de junio se llevó a cabo el Primer Plenario Anual de ADPRA en la ciudad de Viedma. Fueron dos jornadas intensivas de trabajo en las cuales se debatieron temas que involucran intervención de las Defensorías del Pueblo del país.
Con motivo de su visita a la Ciudad de Viedma para llevar adelante una agenda de trabajo con reuniones y participaciones institucionales, la Defensora se reunió con la máxima autoridad del Departamento Provincial de Aguas de Río Negro.
En el marco del Programa «JÓVENES LÍDERES – BARILOCHE DEBATE» la Defensora Analía Woloszczuk brindó una charla para tratar la moción de género en el tema licencia por paternidad. Se trató de la segunda jornada de capacitación y se llevó a cabo el sábado 4 de junio en las instalaciones del Colegio Primo Capraro
La exposición como oradora estuvo a cargo de la Ingeniera Ambiental Paula González, a cargo del área de medioambiente de la institución quien expuso las alternativas al análisis del proyecto así como las propuestas que nacen de la gestión de la actual Defensora Analía Woloszczuk
La Defensora Analía Woloszczuk participó del 2do. Encuentro Nacional de Vicegornadores/as y Legisladorees/as Provinciales por las Infancias y Adolescencias en Argentina. El encuentro tuvo lugar los días 2 y 3 de junio en CABA y tuvo como principal objetivo promover que haya una Defensoría en cada provincia, para garantizar los derechos de cada niña, niño y adolescente de Argentina.
En un encuentro mantenido en la sede de la Supervisión, la Defensora del Pueblo junto a la Lic. Prof. Rosa Candia conversaron sobre posibilidades de formación tendientes a alcanzar un acompañamiento situado para equipos directivos en la protección de los derechos de las infancias de Bariloche.
El pasado 26 de Mayo de 2022 la defensora Analía Woloszczuk junto al área de medio ambiente de la defensoria participaron de un importante seminario web que abordo la temática ambiental, unos de los ejes principales de su gestión.
La Defensora Woloszczuk junto a representantes del área de Mediación Comunitaria recibieron a la Prof. Gabriela Niz y a alumnas.
La temática tratada fue sobre «Nuevas miradas y desafíos en el ámbito comunitario y Educativo».
Como parte de la organización ILO, la Defensoría de Bariloche se suma a las felicitaciones por la creación de la institución gracias a la reforma de la Constitución del país vecino.
Por la mañana se realizó el tradicional desfile por la calle Mitre, y a la tarde se realizó un homenaje a antiguos pobladores de la ciudad.
Visitó el CENS «Salesianos de la Patagonia» del Barrio El Frutillar para dar una presentación acerca del rol de la institución en la ciudad.
Fue un encuentro que organizó ENARGAS de manera virtual. El objetivo de la jornada fue prevenir accidentes por inhalación de monóxido de carbono.
La Defensora Analía Woloszczuk se reunió con el Decano de la UNCo, Marcelo Alonso en la sede de la universidad en Bariloche.
La Defensora Woloszczuk participó de la reunión del Consejo que se realiza el primer lunes de cada mes.
Se realizó izamiento de la bandera en la Plaza del Centro Cívico, y luego un reconocimiento a los Veteranos de Malvinas
Conversaron acerca de un proyecto de ley sobre defensa del consumidor.
Los martes y jueves de 16 a 18 en la Defensoría, y los viernes de 9 a 11 en el IFDC la ciudadanía se podrá acercar a realizar el Censo Digital 2022.
El principal objetivo es generar herramientas de asesoramiento y patrocinio que faciliten el acceso a la Justicia por parte de la comunidad.
La Dra. Woloszczuk envió una carta a los diputados y senadores nacionales que representan a la provincia de Río Negro.
La Defensoría del Pueblo y la oficina de OMIDUC publicamos este documento en el Día Mundial del Consumo Responsable.