Visita de la Defensoría del Pueblo de Río Negro
La defensora del pueblo de Río Negro, Adriana Santagati, y un equipo de colaboradores visitaron la sede de la Defensoría del Pueblo de San Carlos de Bariloche.
La defensora del pueblo de Río Negro, Adriana Santagati, y un equipo de colaboradores visitaron la sede de la Defensoría del Pueblo de San Carlos de Bariloche.
En línea a la gestión de la Defensora del Pueblo, Analía Woloszczuk, en perspectiva de género, la misma participó del programa integral de La Escuela de Economía Feminista: “Desafiando al algoritmo. Perspectivas feministas desde el sur global en la era digital”, llevado a cabo por DAWN (Mujeres por un Desarrollo Alternativo para una Nueva Era), una organización de investigadoras y activistas feministas del Sur Global.
“Este libro ya es parte de nuestra biblioteca jurídica “Abogada María Angélica Barreda” de la Defensoría del Pueblo de Bariloche», celebró la Defensora
El día 6 de septiembre, como todos los años, comenzaron las actividades que enmarca la “Mesa 6 de septiembre” y que culminará el 13 de septiembre con diversas propuestas. La DPB acompaña dichas actividades, que este año, son llevadas a cabo en la ciudad de Bariloche y la ciudad vecina de Dina Huapi.
La Defensoría del Pueblo de San Carlos de Bariloche, celebra que el domingo 3 de setiembre se hayan realizado normalmente las elecciones municipales para renovar las autoridades que ocuparán los tres Departamentos del Estado en el período 2023-2027.
Un día para honrar el aporte histórico y cultural de las personas inmigrantes y para sostener la integración de las mismas, en nuestro país. Reafirmando la importancia de una identidad intercultural.
Con el objetivo de garantizar los derechos políticos de la ciudadanía, la observación se hizo en varias instituciones educativas . Se monitorearon aspectos claves para un sufragio democrático y se confeccionará un informe que será elevado a la Junta Electoral Municipal.
Familiares e integrantes de la comunidad, la Defensora del Pueblo, Analía Woloszczuk y su equipo, participaron del acto que conmemora la tragedia del montañismo que marcó a los y las barilochenses que se llevó a cabo en el CRUB.
En el día en que se conmemora el Día del Abogado, la Defensora del Pueblo Analía Woloszczuk resolvió nombrar “Abogada María Angélica Barreda” a la biblioteca jurídica de la Institución en homenaje a la notable jurista, primera abogada de Argentina y una luchadora por los derechos de las mujeres
Analía Woloszczuk fue invitada a ser entrevistada por estudiantes del 2do año del nivel secundario técnico de la Escuela Cooperativa Los Andes, a raíz de una actividad propuesta por el docente a cargo en la materia Educación para la Ciudadanía y Cooperativismo, Andrés Grad Gut. Te contamos todo en esta entrevista.