La Defensora del Pueblo Woloszczuk recibió al Intendente Municipal Gustavo Gennuso
La Defensora del Pueblo invitó al Intendente Municipal Gustavo Gennuso a conocer el nuevo espacio en la Institución en homenaje al 40°aniversario de Democracia.
La Defensora del Pueblo invitó al Intendente Municipal Gustavo Gennuso a conocer el nuevo espacio en la Institución en homenaje al 40°aniversario de Democracia.
La Defensora del Pueblo de San Carlos de Bariloche Analía Woloszczuk suscribió la Resolución N° 0000008/2023 que expone los fundamentos y las características del nuevo espacio institucional.
La Defensora del Pueblo invitó a la Presidenta del Concejo Municipal a conocer el nuevo espacio en la Institución en homenaje al 40°aniversario de Democracia.
El 13 de mayo de 1987 se sancionó la Ley 23.511 que creó el Banco Nacional de Datos Genéticos. Desde la Defensoría del Pueblo ponemos en valor la importancia de la sanción de esta ley, en el marco de los 40 años de Democracia en perspectiva de derechos humanos.
Próximamente, se pondrá a disposición un calendario con las actividades que se están preparando para celebrar los 40 años del ILO en distintos puntos de Latinoamérica y el Caribe, en el marco también de los 40 años de Democracia. La Defensoría del Pueblo de Bariloche, se encuentra colaborando en acciones coordinadas en este marco.
Recordamos el llamado “Documento final…» un extenso texto elaborado por la Junta Militar que fue leído oficialmente por televisión por una voz en off, junto con un montaje fotográfico, el 29 de abril de 1983.
El equipo de La Defensoría del Pueblo de San Carlos de Bariloche recreó un espacio de la institución para la representación y puesta en valor del voto como derecho político y que invita que la ciudadanía también sea parte.
En el marco de los 40 años de democracia y en defensa de los derechos políticos de la ciudadanía, el equipo de la Defensoría del Pueblo de San Carlos de Bariloche participará como Observador Electoral en el marco de un acuerdo colaborativo con la Defensoría del Pueblo de Río Negro.
El 24 de marzo de 1976 una Junta Militar derrocó al gobierno constitucional de María Estela Martínez de Perón y condujo al país a una dictadura que finalizó en 1983 con la asunción del presidente Raúl Alfonsín.
Juan José Morales es el 132 nieto recuperado y por ello, se llevó a cabo el acto de actualización del contador que se encuentra en CRUB-UNCo. La Defensora del Pueblo, Analía Woloszczuk acompañó el acto con unas palabras.