» Decir crea… DIVERSIDAD CULTURAL»
Fue el nombre del encuentro realizado desde la Defensoría del Pueblo de Bariloche en el marco de la IX Fiesta de la Palabra.Actividad organizada desde el área de gestión cultural para la comunidad.
Fue el nombre del encuentro realizado desde la Defensoría del Pueblo de Bariloche en el marco de la IX Fiesta de la Palabra.Actividad organizada desde el área de gestión cultural para la comunidad.
El día lunes por la mañana, las autoridades de la Defensoría del Pueblo de San Carlos de Bariloche y el Instituto de Formación Docente Continua, se reunieron luego de compartir espacios de trabajo entre ambas instituciones.
En el marco del día Nacional de la Conciencia Ambiental, la institución comparte las capacitaciones al personal que está llevando adelante a lo largo del año, en materia de consumo responsable en perspectiva de derechos humanos y ambientales.
El 22 de septiembre de 1983 la Ley 22.924 . Alfonsín prometió anularla y fue una de las primeras medidas que envió al Congreso Nacional el 15 de diciembre de 1983. De esta manera comenzaba el camino institucional de Memoria, Verdad y Justicia para la Democracia Argentina
El pasado miércoles 20 de septiembre, se llevó a cabo el “Festival IV ARTE por el Encuentro, por los Derechos de Estudiantes Secundarios”, en el Centro Municipal de Arte, Ciencia y Tecnología de Bariloche. El equipo de la Defensoría del Pueblo, participó con un estand para la difusión de derechos principalmente con una perspectiva en niños, niñas y adolescentes, donde se propusieron dinámicas de participación y juego, así como material de difusión.
En la tarde de ayer y en el marco de la conmemoración de los 50 años del Golpe de Estado en Chile, el Consulado General de Chile en Bariloche llevó a cabo la proyección del cortometraje animado. La Defensora del Pueblo participó del evento.
“Es un orgullo para mí haber sido invitada por Conciencia Bariloche para formar parte del jurado por segunda vez. Lo más importante es que cada uno de ellos puso el mayor esfuerzo y dedicación que pudo y eso ya es motivo suficiente para que reciban nuestras felicitaciones“, celebró la Defensora.
La defensora del pueblo de Río Negro, Adriana Santagati, y un equipo de colaboradores visitaron la sede de la Defensoría del Pueblo de San Carlos de Bariloche.
En línea a la gestión de la Defensora del Pueblo, Analía Woloszczuk, en perspectiva de género, la misma participó del programa integral de La Escuela de Economía Feminista: “Desafiando al algoritmo. Perspectivas feministas desde el sur global en la era digital”, llevado a cabo por DAWN (Mujeres por un Desarrollo Alternativo para una Nueva Era), una organización de investigadoras y activistas feministas del Sur Global.
“Este libro ya es parte de nuestra biblioteca jurídica “Abogada María Angélica Barreda” de la Defensoría del Pueblo de Bariloche», celebró la Defensora