ADPRA expresa su rechazo a la reglamentación de la Ley de Acceso a la Información Pública

18 de septiembre de 2024 San Carlos de Bariloche La Asociación de Defensores y Defensoras del Pueblo de la República Argentina (ADPRA) expresa su rechazo al dictado del Decreto 780/2024, a través del cual el Poder Ejecutivo Nacional reglamentó la Ley de Acceso a la Información Pública, en un sentido claramente restrictivo. Puntualmente, la Asociación…

FIO y su ciclo de Formación en “Nuevas Tecnologías y Derechos humanos” junto a la DPSF

La Defensora del Pueblo de San Carlos de Bariloche, Analía Woloszczuk, culminó el Seminario organizado por la Coordinación del Grupo de Trabajo de Nuevas Tecnologías y DDHH de la Federación Iberoamericana del Ombudperson (FIO) que nucleó de forma virtual a distintos funcionarios, defensores de los derechos humanos a nivel Iberoamericano. Contó con el aval de la Defensoría del Pueblo de Santa Fe.

Una jornada que puso en el centro a las Defensorías del Pueblo en el Congreso 90°Aniversario de la AAABA moderada por Woloszczuk

Como bien lo anticipamos los pasados 7,8 y 9 de agosto se llevaron adelante las jornadas organizadas por la Asociación de Abogados y Abogadas de Buenos Aires, en la Facultad de Derecho de la UBA. La Defensora del Pueblo de San Carlos de Bariloche, Analía Woloszczuk moderó junto al Dr. Carlos R. Constenla la mesa relacionada con el rol de las Defensorías del Pueblo frente a la crisis social y económica que plantea la actual situación del país .

La Defensora participó de las Jornadas enmarcadas en los 30 años de la Reforma Constitucional

Próximo a cumplirse los 30 años de la jura de la reforma de la Constitución Nacional de 1994 este 24 de agosto, Woloszczuk participó de manera virtual de la primera de las jornadas de un cronograma de cuatro encuentros, coordinados por la Defensoría del Pueblo de Santa Fe y el Colegio de abogados de Santa Fe y el Instituto de Derecho Constitucional perteneciente al mismo Colegio.

«Somos personas tejiendo la historia y la cultura de un territorio que está vivo”

En el Día de la Cultura Nacional, Verónica Martínez, gestora cultural de la Defensoría del Pueblo de Bariloche, viaja hacia la historia argentina compartiéndonos registros manuscritos de nuestra provincia de Río Negro que conforman el Catálogo de la Colección de Folklore y nos trae al presente una vivencia a partir del libro de Jorge Piccini “De ida y vuelta, los cuentos de Mensajes al poblador rural”.

Woloszczuk moderará el conversatorio “Defensorías del Pueblo. Sus desafíos institucionales presentes y hacia el futuro” en el marco del Congreso 90°Aniversario de la AAABA

Se llevará a cabo los días 7,8 y 9 de agosto del corriente en la Facultad de Derecho de la UBA y la Defensora del Pueblo de San Carlos de Bariloche estará presente junto al Dr. Carlos R. Constenla para tratar los temas relacionados con el rol de las Defensorías del Pueblo frente a la crisis social y económica que plantea la actual situación del país .