“Fill Mapu, toda la tierra” llegó a Mar del Plata, la ciudad donde creció Aimé Painé

En el marco del 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, la DPB llevó el documental homenaje a la cantora Mapuche de Ingeniero Huergo. “El canto de mi pueblo” fue la jornada que nucleó diversas actividades culturales donde la proyección de este audiovisual, contó con un gran aforo en el Espacio Teatral Cuatro Elementos a través de la invitación de la productora Nigredo.

Se eligió a la Vicepresidenta del Consejo Local de Personas Mayores y la Defensora del Pueblo estuvo presente

En el marco de una reunión acordada el 15 de enero de 2025, se decidió que se llevaría a cabo un cronograma de elecciones que consistió en la inscripción de Centros de Abuelos interesados en participar de la elección y proponer candidatos y candidatas. Fue elegida por aclamación al ser la única candidata, la Sra. Gloria Moreno del Centro de Abuelos Estrella Federal.

La Defensoría del Pueblo acompañó la jornada gratuita de vacunación antirrábica

El viernes 28 de febrero de 9 a 13 hs, la Dirección General de Sanidad Animal de la MSCB estuvo presente en el Barrio Las Quintas vacunando a felinos y caninos con dosis de vacunas antirrábicas. El equipo de la Institución compartió la actividad para que la comunidad cuente también con información sobre la Defensoría del Pueblo de San Carlos de Bariloche.

Actualización del reclamo a la Superintendencia de Servicios de Salud por UP

Las autoridades de la Superintendencia de Salud de la Nación intervinieron en el requerimiento enviado por las Defensoría del Pueblo de San Carlos de Bariloche, junto a la Defensoría del Pueblo y el Ambiente de San Martín de los Andes, en defensa a los derechos reclamados por los afiliados de la Obra Social Unión Personal Civil de la Nación de la ciudad de Neuquén y de la ciudad de Bariloche. Se le otorgó un plazo de 48hs para la restitución de las prestaciones médico-asistenciales a sus afiliados.

La Defensora del Pueblo intervino como oradora en la Audiencia Pública de ENARGAS N°106

Con el objeto de poner a consideración la Revisión Quinquenal de Tarifas de transporte y distribución de gas; la metodología de ajuste periódico y la modificación del Reglamento de Servicio de Distribución en relación con los conceptos vinculados a la facultad de corte de servicio por falta de pago; Woloszczuk hizo una exposición en perspectiva de DDHH y territorial.