Se realizó un nuevo Taller de Mediación Comunitaria
La Dirección de Promoción Social de la Municipalidad de Bariloche convocó a un nuevo Taller de Mediación Comunitaria, que inició con su primer módulo en el Polivalente, dictado por la Defensoría del Pueblo de Bariloche a través de su Servicio de Mediación Comunitaria.
La actividad se enmarca en las Mesas de Concertación Barrial y busca fortalecer las capacidades comunitarias para prevenir, abordar y resolver conflictos de convivencia en los barrios.
El encuentro contó con la presencia de referentes barriales, equipos técnicos municipales y organizaciones sociales.
El primer módulo se centró en “Comunicación y Abordaje de Conflictos”, sumando además una mirada transversal sobre la perspectiva de género y los estereotipos, fundamentales para garantizar procesos de mediación inclusivos y respetuosos.
“La mediación comunitaria es una herramienta de cercanía que ayuda a transformar los conflictos en oportunidades de encuentro y construcción colectiva. Apostamos a fortalecer el rol de vecinos y vecinas como protagonistas de los procesos de diálogo y convivencia”, destacó la Defensora del Pueblo, Mariana Minuth.
Un servicio que acerca soluciones
El Servicio de Mediación Comunitaria funciona desde 2010 en la Defensoría del Pueblo y fue formalizado mediante la Ordenanza Municipal N.º 2212-CM-11, que lo define como un método voluntario, gratuito, confidencial e imparcial para resolver conflictos de convivencia vecinal.
La normativa reconoce que los propios vecinos pueden convertirse en mediadores en sus barrios, con capacitación específica y acompañamiento de la Defensoría, favoreciendo soluciones pacíficas y evitando la escalada de los conflictos.