La Defensora del Pueblo emitió una Resolución de Abocamiento por la grave situación que atraviesa el Vertedero Municipal

La Defensora del Pueblo emitió una Resolución de Abocamiento por la grave situación que atraviesa el Vertedero Municipal   La Defensora del Pueblo de Bariloche, Mariana Minuth, emitió una Resolución de Abocamiento para intervenir en la situación del Vertedero Municipal, en respuesta a la nota presentada de los vecinos y vecinas de los barrios aledaños,…

La Defensoría del Pueblo acompañó a vecinos en la reunión por la difícil situación del Vertedero Municipal

22 de septiembre de 2025 La Defensoría del Pueblo de Bariloche fue invitada por los vecinos de los barrios aledaños al Vertedero Municipal a participar de una reunión con el objetivo de interiorizarse sobre la difícil situación que atraviesan las familias que conviven diariamente con uno de los 50 basurales más contaminantes del mundo. Durante…

La Defensoría del Pueblo llevó su trabajo del área de ambiente las IV Jornadas Internacionales y VI Nacionales de Ambiente de la UNRN en Viedma

La Ing. Ambiental Paula González Velásquez junto a la Defensora del Pueblo De Bariloche Analía Woloszczuk participaron de las jornadas del 6, 7 y 8 de noviembre que se llevaron adelante en la ciudad de Viedma organizadas por la UNRN de la Sede Atlántica. La institución participó con su exposición “Cambiando hábitos en la Defensoría del Pueblo de Bariloche”.

La DPB participó como oradora en Audiencia Pública Presupuesto Municipal 2025

La exposición tuvo su eje principal en considerar el tratamiento del presupuesto municipal con perspectiva de derechos humanos. En ese sentido, la expositora abordó tres temas: el destino de partidas a los programas de la Dirección General de Discapacidad, de Educación Ambiental y de la Defensoría del Pueblo de San Carlos de Bariloche. 

La Defensoría del Pueblo dictará un nuevo Seminario-Taller en el CRUB

Será dictado por integrantes del equipo de la Institución: desde el área legal la abogada Helen Tobar y de ambiente  la Ingeniera Ambiental Paula González Velásquez junto a la presencia de la Defensora del Pueblo, Analía Woloszczuk. Esta actividad está enmarcada en la difusión de los derechos de protección del ambiente de nuestra ciudad, abriendo espacios de diálogo y reflexión comunitarios. Es de entrada libre y gratuita y no requiere inscripción previa.

Con la participación de la comunidad, se dictó el Seminario Taller sobre jurisprudencia de la CIDH

Esta propuesta tiene como objetivo dar cumplimiento a la Ley 27566 – aprobación del Acuerdo de Escazú- que pone a las personas en el centro garantizando la implementación plena y efectiva de los derechos al acceso a la información ambiental, así como la participación pública en los procesos de toma de decisiones ambientales,