La Defensoría del Pueblo de San Carlos de Bariloche participó este 19 de noviembre de la Jornada de celebración por los 30 años de la Mediación Prejudicial en Argentina, organizada por la Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos del Ministerio de Justicia de la Nación. El encuentro tuvo lugar en el Auditorio del Banco Nación y reunió a referentes nacionales, provinciales y municipales de todo el país.
La institución estuvo representada por el equipo de Gestión Institucional, que participó de las distintas instancias de la jornada, centradas en los avances, desafíos y perspectivas actuales de la mediación en Argentina. El programa incluyó paneles sobre la consolidación histórica del sistema, la incorporación de tecnologías, la diversidad territorial en los mecanismos de resolución de conflictos y experiencias destacadas en ámbitos comunitarios, escolares y penitenciarios.
Entre los expositores se encontraron figuras de amplia trayectoria como la Dra. Gladys Stella Álvarez, la Dra. María Florencia Zicavo, el Dr. Fernando Horowitz, autoridades judiciales de diversas provincias y el Director Nacional de Mediación, Dr. Juan María Luce.
Desde la Defensoría valoramos especialmente el espacio de intercambio generado y agradecemos a la Dirección Nacional de Mediación y Métodos Participativos de Resolución de Conflictos, en particular al Dr. Juan María Luce y a todo su equipo, por la invitación y la apertura al trabajo articulado entre organismos. Este tipo de instancias son fundamentales para fortalecer políticas públicas de acceso a derechos y consolidar prácticas de resolución pacífica de conflictos en todo el territorio.
La participación en esta jornada reafirma el compromiso de la Defensoría del Pueblo de Bariloche con la promoción de métodos alternativos de resolución de disputas y con la construcción de alianzas institucionales que permitan ampliar y mejorar los servicios brindados a la comunidad.
