#YOMESUMO | ᴘᴏʀ ᴇʟʟᴏs, ᴘᴏʀ ᴛᴏᴅᴏs… «ᴘɪʀᴏᴛᴇᴄɴɪᴀ ᴄᴇʀᴏ»
Desde la Defensoría del Pueblo de Bariloche instamos a la ciudadanía 👥 al cumplimiento de la ordenanza Nº 676-CM-96, a través de la cual está prohibida ⛔ la fabricación, comercialización, depósito, venta y uso de cualquier tipo de pirotecnia, ⚡💣💥 tanto al público mayorista como minorista. 🤓👇
👉 Para obtener más información y/o denunciar, llamá de lunes a viernes de 8 a 15 horas, a la Dirección de Inspección General de la Municipalidad de Bariloche al teléfono ☎️ 4400126 / al celular 📲 154616595 | a la Subsecretaría de Protección Civil al 103. ⚠️ RECORDÁ QUE TU DENUNCIA PUEDE SER ANÓNIMA. ⚠️
🔴 ¿SABÍAS DE QUÉ MANERA AFECTA A LOS ANIMALES? 🔴
✔️ Los estruendos generan en los animales un estado de ansiedad y estrés.
✔️ No sólo se debe a que los animales poseen un oído más sensible, sino que esos ruidos no provienen de nada a lo que ellos puedan relacionar.
✔️ Se acelera su frecuencia cardíaca, se dilatan sus pupilas y la irrigación sanguínea se prioriza a los órganos que deben prepararse para esa situación.
✔️ En la muchos de los casos, el animal se prepara para huir y, como consecuencia, pueden extraviarse y hasta sufrir accidentes.
🔴 ALGUNAS RECOMENDACIONES 🔴
➡️ Se debe evitar dejar a los animales solos en la casa o al aire libre.
➡️ No deben ser atados. Ante la necesidad de la huida pueden lesionarse seriamente o terminar cortando la correa o cadena y escapar con la misma aún atada a su cuello, aumentando así los riesgos en la vía pública.
➡️ Una vez dentro de casa, se debe utilizar música que colaboren con su aislamiento de los ruidos externos.
➡️ En el caso de optar por la sedación, se debe consultar con un veterinario.
➡️ Se debe evitar dejar el animal sedado y solo en la casa.
➡️ Se debe evitar sobreprotegerlos, utilizando un tono de voz que no se utilice habitualmente. Se le debe transmitir seguridad.
➡️ Si el animal está asustado, se debe evitar el contacto con los niños.


#YOMESUMO | ᴘᴏʀ ᴇʟʟᴏs, ᴘᴏʀ ᴛᴏᴅᴏs… «ᴘɪʀᴏᴛᴇᴄɴɪᴀ ᴄᴇʀᴏ»
👉 Desde la Defensoría del Pueblo de Bariloche instamos a la ciudadanía 👥 al cumplimiento de la ordenanza Nº 676-CM-96, a través de la cual está prohibida ⛔ la fabricación, comercialización, depósito, venta y uso de cualquier tipo de pirotecnia, ⚡💣💥 tanto al público mayorista como minorista. 🤓👇
Para obtener más información y/o denunciar, llamá de lunes a viernes de 8 a 15 horas, a la Dirección de Inspección General de la Municipalidad de Bariloche al teléfono 4400126 / al celular 154616595 | a la Subsecretaría de Protección Civil al 103. ⚠️ TU DENUNCIA PUEDE SER ANÓNIMA. ⚠️
🔴 ¿SABÍAS DE QUÉ MANERA AFECTA A LAS PERSONAS CON TRASTORNOS DEL ESPECTRO AUTISTA? 🔴
Para las personas con Trastornos del Espectro Autista (TEA), las fiestas se convierten en un verdadero calvario por el uso de la pirotecnia. Según los especialistas, las personas con TEA tienen una mayor sensibilidad en algunos de sus sentidos, en particular en el oído.
✔ Al tener su capacidad auditiva incrementada, perciben los estruendos como una verdadera catástrofe, se estresan y sufren.
✔ Algunos se tapan los oídos de manera desesperada, pero sin poder controlar las crisis que les provocan los ruidos, pueden llegar a autolesionarse.
✔ Los profesionales aseguran que es tan fuerte la conmoción que “los fuegos artificiales tienden a desorganizar en exceso a los chicos con TEA” y durante enero deben ayudarlos a reponerse del impacto de los festejos.
🔴 ¿QUÉ LES GENERA? 🔴
▶️ Alto nivel de ansiedad y estrés.
▶️ Sensación de miedo que pueden desatar crisis de llanto y gritos.
▶️ Actitud agresiva como forma de manifestar la molestia.
▶️ Pueden llegar a autolesionarse.
▶️ La perturbación que les provocan, incrementan su nivel de cortisol en sangre, lo que los pone tensos y tienen conductas estereotipadas y repetitivas.
🔴 ALGUNAS RECOMENDACIONES 🔴
✅ Proveer al niño de un casco o tapones para reducir en gran medida la intensidad a ciertos estímulos auditivos.
✅ Anticipar visual y oralmente las situaciones a las que se va a enfrentar a lo largo del día o ante un acto fallero concreto
✅ Proporcionar de manera adaptada al niño un modelo de respuesta adecuado a cada situación desagradable para él/ella
✅ No insistir ni forzarlos a participar en las situaciones que conocemos les son desagradables
✅ Consultar con un profesional para obtener más recomendaciones.
