Menu

Skip to content
Facebook Google Plus Rss Twitter You tube

Defensoría del Pueblo – BarilocheLogo

Municipalidad de San Carlos de Bariloche

Menu

Skip to content
  • Inicio
  • ¿Quiénes Somos?
  • La Defensoría
  • Orientación Ciudadana
  • Mediación Comunitaria
  • Convenios
  • Consultas
  • genero
  • Discapacidad
  • Medio Ambiente / URBANISMO
  • Pueblos Originarios
  • ADULTOS Mayores
  • Salud
  • NIÑEZ Y ADOLESCENCIA
  • Tierra y Vivienda
  • Servicios Publicos
  • Educación
#8M | Día Internacional de la Mujer Trabajadora

#8M | Día Internacional de la Mujer Trabajadora

El 8 de marzo se conmemora en todo el mundo la lucha de las mujeres por la igualdad, el reconocimiento y ejercicio efectivo de sus derechos.

El 8 de marzo de 1908, un suceso transcendental marcó la historia del trabajo y la lucha sindical en el mundo entero: 129 mujeres murieron en un incendio en la fábrica Cotton, de Nueva York, Estados Unidos, luego de que se declararan en huelga con permanencia en su lugar de trabajo. El motivo se debía a la búsqueda de una reducción de jornada laboral a 10 horas, un salario igual al que percibían los hombres que hacían las mismas actividades y las malas condiciones de trabajo que padecían. El dueño de la fábrica ordenó cerrar las puertas del edificio para que las mujeres desistieran y abandonaran el lugar. Sin embargo, el resultado fue la muerte de las obreras que se encontraban en el interior de la fábrica. Ese mismo año, el 3 de mayo, se realizó un acto por el día de la mujer en Chicago, preámbulo para que el 28 de febrero de 1909, en Nueva York, se conmemore por primera vez el “Día Nacional de la Mujer”.

Con este antecedente, un año después, en 1910, se desarrolló la segunda Conferencia Internacional de Mujeres Socialistas, en la capital danesa, Copenhague. El tema central fue el sufragio universal para todas las mujeres, y por moción Clara Zetkin, líder del “levantamiento de las 20.000”, se proclamó oficialmente el 8 de marzo como el Día Internacional de la Mujer Trabajadora, en homenaje a las mujeres caídas en la huelga de 1908.

Más cerca en el tiempo, en 1977, la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) designó oficialmente el 8 de marzo el Día Internacional de la Mujer. Luego, en 2011, se celebró el centenario de la celebración, con la premisa de Igualdad de Género y el Empoderamiento de la Mujer (ONU mujeres).

UNA FUERZA ARROLLADORA RECORRE EL MUNDO

Este 8M 2020, una cantidad innumerable de colectivos sociales en el mundo entero saldrán a las calles contra el patriarcado, que reproduce la desigualdad, y contra el capitalismo salvaje, que la alienta. Grupos, gremios, agrupaciones, fundaciones y ONGs del mundo entero se unen en la lucha y encabezan de forma autoconvocada el Paro Internacional de Mujeres, con reclamos -entre otros, contra los femicidios, la brecha salarial, el acoso, las desigualdades en todas sus formas, y en pos -entre otros- de la igualdad, la libertad, derechos laborales, profesionales y personales.

Desde esta Defensoría adherimos y acompañamos con el fin de proponer un espacio de reflexión acerca de los avances que se han logrado, teniendo en consideración que aún queda trabajo en pos de más cambios. Hoy además es un día de conmemoración que permite valorar la valentía y la determinación de aquellas mujeres que han jugado un papel clave en la historia de sus países y comunidades.

Posted in Género | Tagged 8 de marzo, 8M, Bariloche, Día Internacional de la Mujer

Artículos Relacionados

Missing image¡Felices Fiestas!→

Missing imageEn estas Fiestas, celebremos cuidándonos→

Missing imageEn estas Fiestas, decile No a la Pirotecnia→

Missing imageLa Defensoría del Pueblo de Bariloche participa de las actividades de la Semana de Diversidad Sexual→

» Preguntas FrecuenteS » Resoluciones y Recomendaciones » Promocion de Derechos » Enlaces Recomendados

Ultimos Artículos

  • ¡Felices Fiestas!

    ¡Felices Fiestas!

    23 diciembre, 2020
  • En estas Fiestas, celebremos cuidándonos

    En estas Fiestas, celebremos cuidándonos

    22 diciembre, 2020
  • En estas Fiestas, decile No a la Pirotecnia

    En estas Fiestas, decile No a la Pirotecnia

    21 diciembre, 2020
  • La Defensoría del Pueblo de Bariloche participa de las actividades de la Semana de Diversidad Sexual

    La Defensoría del Pueblo de Bariloche participa de las actividades de la Semana de Diversidad Sexual

    4 diciembre, 2020
  • Repudio por las pintadas sobre los pañuelos en la plaza del Centro Cívico

    Repudio por las pintadas sobre los pañuelos en la plaza del Centro Cívico

    1 diciembre, 2020

 

ÚLTIMOS ARTICULOS

  • ¡Felices Fiestas!

    ¡Felices Fiestas!

    23 diciembre, 2020
  • En estas Fiestas, celebremos cuidándonos

    En estas Fiestas, celebremos cuidándonos

    22 diciembre, 2020
  • En estas Fiestas, decile No a la Pirotecnia

    En estas Fiestas, decile No a la Pirotecnia

    21 diciembre, 2020
 

DATOS DE CONTACTO

Teléfonos: (0294) 4423147/4424121
Email: contacto@defensoriabariloche.gob.ar
Prensa: prensa@defensoriabariloche.gob.ar


ATENCION AL PUBLICO:

Quaglia 740 (8400) / San Carlos de Bariloche.
Horario de Atención:
Lunes a Viernes de 8:00hs a 15:00hs

Club Comunitario
Onelli esquina Sargento Osés
Horario de Atención:
Lunes a Viernes de 9:00hs a 14:00hs
 

DONDE ESTAMOS?

SEDE CENTRAL:

DELEGACION:
 

©2013 Defensoría del Pueblo - Bariloche | Andrade diseño web

Menu